![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiSazyrUvBvm57CNzPQL5lcuCm3YgmKM-vSg-dQ7bmn0q2oLLFbnj2_QAQbXv5xdOrtjsQjqLLm0DPh6D_5_XgDzY55UDFk5mDmtYw3SlTof-krgJMa1x9qj7LKNpNqxQjd_PO7zXzWjMc/s320/Mait%C3%A9n+costa+lago+cfw11+sep+09+316.jpg)
Árbol de tronco recto y ramas decumbentes llega a una altura de 15 m en condiciones favorables de crecimiento. Crece en zonas cercanas a espejos de agua o vertientes de montaña. El follaje es muy palatable para el ganado por lo que se la considera una especie forrajera.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhV4Qtk2EdUwx_YR1GGsZhgwUVEON9X4qNU_ygUO5UTBn6xGPqQYJNts8CHgd2-V1Di6VhWTu53vn3lc6adO6H6S4K64imKJJOciOn6JJa3IVu8qbbRLKU7pEBC2Q0UA0uCnU04lgo5tww/s320/Mait%C3%A9n+flores+cfw11+sep+09+076.jpg)
Las hojas son perennes, simples, oval-lanceoladas con bordes aserrados. Las flores son muy pequeñas (5-6 mm) de color amarillo-verdoso y florecen en septiembre en la zona de la cordillera patagónica.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgR9wX4QdxkZMGUmAesJca-JjBuScbWP7XjygvDwtHDKWrRFcvfGGP_iQ3vYrPKE6gyujIaFdoDBwVw77_0nwoEoz5p8EFoZz_UO_vQi6L4QdrINEnnlYB7jWCWfMORbuiSyoamTeACCck/s320/Mait%C3%A9n+semillas+cfw11+sep+09+222.jpg)
Los frutos son rojos en un principio y luego dan paso a las cápsulas con una o dos semillas en cada una.
Fotos: Masha von Ungern- San Carlos de Bariloche
Distribución: Brasil, Chile y Argentina
Distribución en Argentina: CHU, COR, MZA, NQN, RN, STCZ, SJ, SL, TFGO